|
Para ser un buen canaricultor, en nuestro caso de Canto Español Discontinuo, debes de tener ciertos datos de los pájaros que se encuentran en nuestro aviario. Todos estos datos deben de tener un lugar de almacenamiento para su posterior consulta. Y para facilitar parte de este almacenamiento, existen las hojas de cría, libros de cría, libros de pedigrí, ... En este apartado hablaré del almacenamiento de datos sobre la cría. Este proceso comienza cuando seleccionamos a los reproductores. Una vez seleccionemos a los reproductores, macho y hembra, formaran una pareja o unión. Todo lo relacionado con esta pareja o unión quedará registrado en una hoja de cría correspondiente a una temporada de cría o a un año natural. Entre otros datos, en la hoja de cría, serán registrados fechas de uniones, nacimientos de hijos, anillados, numero de anillas, independizaciones, ... Si con todas las hojas de nuestras parejas o uniones hacemos un paquete, ya tenemos nuestro libro de cría. Generalmente los canaricultores solemos hacerlo en papel y a mano. Yo personalmente utilizo una agenda o dietario en el que anoto todo lo que sucede, cada día, durante la cría. Al finalizar la cría y en ratos libres paso esos datos al ordenador y utilizo un libro de cría con estadísticas que me ayuda a sacar conclusiones. Al tenerlo en un fichero de ordenador me libero de mucho papeleo y en cualquier momento puedo imprimirlo o enviarlo por correo si es necesario. Este libro de cría es muy intuitivo y solo hay que rellenar los recuadros con los datos, las estadísticas se generan automáticamente siempre que al menos se haya cubierto una unión. En el margen derecho (lateral) de cada hoja, existe un recuadro para personalizar tu libro con tus datos de criador.
Si se os ocurre algun aspecto en el que podamos mejorar este libro no dudéis en contactar CONTACTO |
|||||
© Copyright Canario de Canto Español Discontinuo - Aviso Legal |